Todos los cuidados que debes seguir después de la ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia no acaba cuando se retiran los aparatos. A partir de ese momento, comienza una nueva etapa que implica compromiso y disciplina para mantener los resultados a largo plazo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

1. Usar los retenedores: tu mejor aliado post ortodoncia

Una de las claves más importantes en la fase post ortodoncia es el uso de los retenedores. Los retenedores son dispositivos médicos, fijos o removibles diseñados a la medida de la posición final de los dientes al terminar el tratamiento de ortodoncia con el fin de evitar que los dientes vuelvan a moverse a sus posiciones originales.

¿Por qué es tan importante?

Tus dientes tienen "memoria" y tienden a regresar a su posición inicial si no se mantiene la nueva posición. El retenedor actúa como un soporte mientras las encías, el hueso y los ligamentos dentales se adaptan a la nueva estructura.

Tipos de retenedores:

  • Fijos: colocados detrás de los dientes (generalmente los inferiores), no se quitan y proporcionan estabilidad constante.
  • Removibles: hechos de acrílico con alambres o en versión transparente tipo férula, deben usarse según indicaciones médicas.

Cuidados esenciales:

  • Límpialos con un cepillo suave, jabón de tocador y agua fría (evita el agua caliente), no uses crema dental.
  • Nunca lo dejes expuesto al sol ni lo coloques cerca de fuentes de calor.
  • Guárdalo siempre en su estuche cuando no lo uses.

¿Con qué frecuencia usarlo?

Es importante usarlo todo el día durante el primer año, retirándolo solo para comer, hacer deporte o cepillarte. Luego tu ortodoncista te orientará como continuar hasta utilizarlo de manera definitiva solo por las noches. No seguir estas indicaciones puede provocar un retroceso en la alineación dental.

Agenda una consulta con nuestros especialistas en Dentix para revisar tu retenedor y asegurarte de que está funcionando correctamente.

Debes tener en cuenta que a pesar de usar los retenedores los dientes siempre tendrán una tendencia al movimiento por ello su uso es imprescindible.

2. Mantener una excelente higiene bucal

Después de haber retirado los brackets, tu boca queda más expuesta, al momento del retiro es necesario realizar una profilaxis, además mantener una buena higiene oral se vuelve fundamental para evitar caries, manchas, inflamaciones o sangrado de las encías.

Cepillado correcto:

  • Usa un cepillo de cerdas suaves, puede servir un cepillo eléctrico.
  • Realiza movimientos circulares, sin presionar en exceso.
  • Cepíllate después de cada comida.

Seda dental y enjuague:

  • Usa seda dental a diario para limpiar entre los dientes.
  • Complementa con un enjuague bucal que contenga flúor.

Limpieza profesional:

No olvides visitar al dentista cada seis meses para realizar una limpieza profunda, eliminando placa bacteriana, especialmente en áreas donde estaban los brackets.

3. Cuidar la alimentación

Lo que comes también influye en la salud y apariencia de tu sonrisa después de la ortodoncia.

Evita alimentos duros o pegajosos:

Chicles, caramelos duros, nueces y alimentos crujientes pueden dañar el esmalte, provocar sensibilidad, recuerda retirar los retenedores removibles al momento de comer.

Reduce el consumo de bebidas que manchan:

Té negro, café, vino tinto y refrescos oscuros pueden teñir tus dientes. Opta por beberlos con pitillo o reducir su consumo.

Incluye alimentos que fortalezcan tus dientes:

Consume productos lácteos ricos en calcio, vegetales de hoja verde, zanahorias crudas y frutas con vitamina C. Estos alimentos ayudan a fortalecer tanto el esmalte como las encías.

4. Hidratación: clave para la salud bucal

La saliva juega un papel fundamental en la protección natural de tu boca. Mantenerte bien hidratado ayuda a eliminar bacterias y restos de alimentos.

Consejos para mantener la boca hidratada:

  • Bebe al menos 2 litros de agua al día.
  • Reduce el consumo de cafeína o alcohol, ya que resecan la boca.
  • Si tienes sensación de sequedad constante, habla con tu dentista sobre el uso de enjuagues específicos o lubricantes bucales.

5. Controlar la sensibilidad dental

Es común experimentar sensibilidad dental después de retirar los brackets.

Qué hacer si tienes sensibilidad:

  • Usa pastas dentales diseñadas para dientes sensibles.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura en el consumo de alimentos y bebidas, revisa que no estén muy fríos, calientes o ácidos hasta que la sensibilidad disminuya.
  • Si el dolor persiste más de dos semanas, consulta al odontólogo para una evaluación.

6. Realizar visitas regulares al ortodoncista

La supervisión continua es clave para asegurar que todo va bien tras el tratamiento y control de la estabilidad y retención dental.

¿Cada cuánto debes ir?

Durante el primer año, lo recomendable es asistir al mes de ser retirada la aparatología luego cada tres meses hasta completar un año. El especialista revisará si el retenedor está cumpliendo su función y si hay algún movimiento indeseado en los dientes.

También podrá detectar signos tempranos de caries, inflamación de encías o desgaste no habitual de los dientes, un hábito que puede requerir el uso de férulas nocturnas.

7. Evitar hábitos perjudiciales

Ciertos hábitos pueden comprometer los resultados obtenidos durante el tratamiento de ortodoncia:

  • Morderse las uñas
  • Usar los dientes como herramientas
  • Morder lápices o bolígrafos
  • Fumar (afecta tanto las encías como el color del esmalte)
  • Rechinar los dientes

Si sufres de bruxismo, el ortodoncista puede recomendarte una férula de descarga nocturna como dbrux, para proteger tu sonrisa.

8. Problemas comunes después de la ortodoncia y cómo solucionarlos

Al finalizar tu tratamiento, podrías enfrentarte a algunos inconvenientes. Aquí te explicamos los más comunes y cómo actuar:

  • Sensibilidad dental: causada por el esmalte expuesto tras retirar los brackets. Usa una crema dental especial y evita cambios bruscos de temperatura.
  • Movimiento dental: si no usas el retenedor como se indica, los dientes pueden desalinearse. Consulta al ortodoncista lo antes posible.
  • Manchas o coloración: muchas veces se deben a una higiene deficiente durante el tratamiento. Una limpieza profesional o blanqueamiento puede ayudarte.
  • Dolor mandibular: si notas molestias al masticar o al abrir la boca, podría estar relacionado con una mala mordida o bruxismo. Requiere diagnóstico profesional.
  • Encías inflamadas: la acumulación de placa es la causa más frecuente. Mejora tu rutina de limpieza y acude a una profilaxis dental.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debo usar el retenedor después de la ortodoncia?

En general, se recomienda usarlo todo el día y la noche durante los primeros 12 meses. Posteriormente, el uso nocturno puede mantenerse de forma indefinida para evitar movimientos dentales.

¿Puedo hacerme un blanqueamiento después de la ortodoncia?

Sí, pero lo ideal es esperar al menos 4 semanas después de retirar los brackets para permitir que el esmalte se recupere y evitar sensibilidad excesiva.

¿Qué pasa si no uso mi retenedor todas las noches?

Tus dientes pueden comenzar a moverse en cuestión de días o semanas. En algunos casos, esto puede requerir un nuevo tratamiento de ortodoncia.

Conclusión: Mantén los resultados de tu ortodoncia a largo plazo

Finalizar tu tratamiento de ortodoncia no significa que puedas olvidarte de los cuidados. El uso del retenedor, una correcta higiene bucal, una alimentación adecuada, visitas periódicas al especialista y evitar hábitos perjudiciales son claves para mantener tu sonrisa perfecta durante muchos años.

No descuides tu sonrisa, agenda tu revisión en Dentix y asegura resultados duraderos.

Etiquetado en :

Recuerda que tu primera cita es gratis.

El nombre debe tener solo letras y espacios y contar entre 5 y 30 caracteres
El número de teléfono debe tener 10 dígitos
Correo electrónico válido, no obligatorio
Image CAPTCHA
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen.