¿Por qué es clave cuidarlas adecuadamente?

Aunque las carillas están hechas de materiales duraderos, como la porcelana o la resina compuesta, no son indestructibles. Además, el diente natural que se encuentra debajo puede sufrir daños si no se mantiene una higiene adecuada.

En este artículo aprenderás:

  • Qué son las carillas dentales y qué tipos existen.
  • Cuáles son los cuidados imprescindibles tras su colocación.
  • Qué hábitos evitar para no dañarlas.
  • Errores comunes que pueden afectar su durabilidad.
  • Preguntas frecuentes que todo paciente debe conocer.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son láminas delgadas que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes, y que imitan el color y forma natural del esmalte dental. Son una excelente opción para quienes buscan mejorar su sonrisa de manera rápida y efectiva.

Tipos de carillas:

  • Carillas de porcelana: Son las más duraderas y estéticas. Tienen una excelente resistencia al desgaste y a las manchas. Pueden durar entre 10 y 15 años con los cuidados adecuados.
  • Carillas de resina compuesta: Son más accesibles y pueden colocarse en una sola cita. Aunque su duración es menor (entre 5 y 7 años), son una alternativa ideal para cambios más inmediatos o presupuestos ajustados.

¿Por qué es importante cuidarlas?

A pesar de su resistencia, las carillas pueden fracturarse o despegarse si se someten a presión excesiva. Además, si no se cuida la salud bucodental, pueden presentarse problemas como caries o retracción de encías, afectando la estética y funcionalidad de las carillas.

Cuidados básicos después de colocar carillas dentales

Las primeras horas y días después de la colocación de carillas dentales son cruciales para asegurar una buena adhesión y adaptación.

Indicaciones en las primeras horas:

  • No comas hasta que desaparezca el efecto de la anestesia local, si se utilizó.
  • Evita alimentos calientes o fríos si sientes sensibilidad.
  • No consumas alimentos duros ni pegajosos durante las primeras 24-48 horas.

Qué esperar:

  • Puede haber una leve sensibilidad al frío o calor durante los primeros días.
  • En algunos casos, sentirás que los dientes se ven “extraños” al principio. Esto es normal y desaparece al adaptarte.

Hábitos de higiene dental recomendados

Una buena higiene es esencial para prolongar la vida útil de tus carillas y mantener la salud de los dientes y encías.

Técnicas de cepillado:

  • Utiliza un cepillo de cerdas medianas y colócalo en un ángulo de 45 grados con respecto al diente, con las cerdas dirigidas hacia la encía. Realiza movimientos suaves de vibración y, luego, un barrido hacia la superficie de masticación, siguiendo la dirección adecuada de cada maxilar.
    Esta es la técnica de Bass modificada, ideal para una limpieza eficaz sin dañar los tejidos.
  • Cepíllate al menos tres veces al día, preferiblemente después de cada comida.
  • Evita los cepillos duros o eléctricos muy agresivos que puedan desgastar los bordes de las carillas.

Complementos de higiene:

  • Utiliza seda dental diariamente justo antes del cepillado, con suavidad para no dañar la unión entre la carilla y la encía.

Qué crema dental usar:

  • Prefiere crema dental sin partículas abrasivas.
  • Evita productos blanqueadores no recomendados por tu odontólogo, ya que pueden desgastar el esmalte o provocar contrastes de color.

Alimentación: qué comer y qué evitar

Lo que comes influye directamente en la durabilidad y estética de tus carillas.

Alimentos que manchan o dañan:

  • Evita bebidas con pigmentos intensos como café, té negro, vino tinto, refrescos oscuros y jugos de frutas con alto contenido en colorantes.
  • Limita alimentos ácidos como limón o vinagre, ya que pueden afectar el pegamento con el tiempo.

Consejos para masticar:

  • Corta los alimentos duros (manzanas, zanahorias, carnes) en trozos pequeños antes de masticar.
  • Mastica con ambos lados de la boca para evitar desgaste desigual.

Hábitos que pueden dañar las carillas

Algunos hábitos cotidianos representan un alto riesgo para la integridad de las carillas. Identificarlos y evitarlos es clave.

Morder objetos duros

  • No utilices los dientes para abrir envoltorios, cortar hilos o destapar botellas.
  • Evita morder lápices, uñas, cubitos de hielo o caramelos duros.

Bruxismo

El bruxismo (rechinar los dientes, sobre todo de noche) es una de las principales causas de fractura o despegue de carillas. Si lo padeces:

  • Consulta al odontólogo.
  • Usa una férula de descarga nocturna personalizada, como dbrux para cuidar tus carillas.

Fumar

El tabaco mancha las carillas, aunque sean de porcelana, y deteriora las encías, provocando retracción. Esto puede dejar expuesta la unión entre la carilla y el diente, comprometiendo tanto la estética como la durabilidad.

Visitas al odontólogo y mantenimiento profesional

El seguimiento profesional es fundamental para prolongar la vida útil de tus carillas y detectar cualquier complicación a tiempo.

  • Realiza visitas cada 6 meses para control y limpieza profesional.
  • El odontólogo puede pulir las carillas, revisar la unión con el diente y detectar microfracturas.
  • Si notas algún cambio en la forma, color o ajuste, agenda una revisión inmediata.

Programa tu cita con los especialistas Dentix y garantiza una sonrisa saludable y duradera.

Errores comunes al tener carillas dentales:

Evita estos errores frecuentes para no comprometer la funcionalidad o estética de tus carillas:

  • Pensar que las carillas son indestructibles: Aunque resistentes, pueden fracturarse por hábitos incorrectos.
  • No asistir a controles periódicos: Sin revisiones, es más probable que surjan complicaciones no detectadas. Haz tu control preventivo con Dentix.
  • No realizar un blanqueamiento dental previo a la postura de las carillas.
  • Descuidar las encías: La gingivitis o retracción gingival puede afectar la unión y el aspecto de las carillas.
  • Ignorar el bruxismo: No tratarlo puede llevar a la fractura o aflojamiento de las carillas.

Preguntas frecuentes

¿Qué no puedo hacer con carillas dentales?

Evita morder objetos duros, consumir en exceso alimentos que manchan, fumar y descuidar tu higiene bucal. Además, no utilices las carillas como herramienta ni las expongas a fuerzas extremas.

¿Qué mantenimiento tienen las carillas?

  • Higiene diaria rigurosa con cerdas suaves y cremas dentales no abrasivas.
  • Uso diario de hilo dental
  • Visitas periódicas al odontólogo.
  • Pulido profesional cuando sea necesario.

¿Qué pasa si se me despega una carilla?

  • No intentes volver a colocarla por tu cuenta.
  • Guarda la carilla en un estuche limpio.
  • Agenda una consulta inmediatamente con tu odontólogo para evaluar si se puede volver a cementar o es necesario reponerla.
Etiquetado en :

Recuerda que tu primera cita es gratis.

El nombre debe tener solo letras y espacios y contar entre 5 y 30 caracteres
El número de teléfono debe tener 10 dígitos
Correo electrónico válido, no obligatorio
Image CAPTCHA
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen.