

El blog de Dentix
¿Sabes qué son las aftas bucales?
Las aftas o úlceras bucales (también denominadas estomatitis aftosa recurrente) son lesiones que aparecen sobre la mucosa de la boca.
Diastemas, ¿defecto o moda?
Los diastemas son la separación de los dientes superiores, que en los últimos años se ha convertido en tendencia. ¿Pero estos son buenos o malos?
Qué es la glositis y cómo te afecta
La lengua es un órgano fundamental gracias a la cual podemos hablar, masticar, sentir sabores y hasta besar. Por esto es tan importante su cuidado y no permitir que sea afectada o lesionada.
¿Cuándo debería llevar a mi hijo al ortodontista por primera vez?
La mayoría de los padres observa atentamente el desarrollo de los dientes de sus hijos y a medida que éstos van creciendo se hacen las mismas preguntas: ¿Estará todo correcto?, ¿a partir de qué edad se puede empezar con la ortodoncia? ¿cuándo debería llevar a mi hijo al ortodontista por primera vez? Muchos de estos padres comienzan a prestar atención a este aspecto cuando los dientes de leche de sus hijos se empiezan a caer y salen los definitivos.
Cepillos dentales: tipos y usos
Los cepillos dentales varían en tamaño, forma y textura, así como en longitud, dureza y disposición de cerdas; pueden usarse manual o pueden ser activados por un motor.No hay evidencia clara que un tipo en particular de cepillo sea superior a otro cepillo con respecto a la eliminación de placa dental y a la prevención de la gingivitis y de las posibles caries.
Blanqueamiento dental: solución a las manchas dentales
Existen varios motivos por los que nuestros dientes tienden a experimentar un cambio de color y generar manchas. Algunos de estos motivos están en nuestras manos como la higiene dental, los hábitos alimenticios y tabaquismo, que tengamos y otras que no dependen de nosotros como la misma genética y la edad. La mayoría de estas las podemos solucionar con tratamientos de blanqueamiento dental.
Los efectos del tabaco sobre los implantes dentales
El daño del tabaco va más allá de las manchas y el mal aliento. Fumar está relacionado con la enfermedad periodontal que puede causar cáncer oral y otras enfermedades.
¿Qué puedo comer con una prótesis dental?
Después de un tratamiento de prótesis dental, no vamos a cambiar nuestra alimentación, pero sí debemos tener presentes ciertos consejos.
¿Qué puedo comer después de mi blanqueamiento dental?
Durante un tratamiento de blanqueamiento se deben evitar alimentos oscuros como el café, las gaseosas negras y principalmente el tabaco, ya que tienen a manchar fácilmente los dientes.
Brackets en los niños: cómo y cuando se deben poner
La creciente concientización y preocupación de los padres por la salud bucal y dental de los hijos ha aumentado la visibilidad de los tratamientos dentales.